De una forma general y para facilitar la dieta de la zona cuando comemos fuera de casa podemos hacer cada comida principal de la siguiente forma.
Para comer fuera de casa de una forma equilibrada y simple que no tengamos que pesar o medir alimentos podemos hacer un cálculo sencillo y practico imaginemos que tenemos un plato lleno grande en el cual vamos a tener representados todos los alimentos en los tres grupos las proteínas, hidrato de carbono y las grasas. Teniendo claro estos tres componentes de la dieta lo importante para organizar una dieta equilibrada seria que siempre estuvieran presentes no tiene sentido que te comas una fruta sola a media mañana tendríamos que llevarla siempre acompañada con un poquito de jamón o con tres nueces al lado con esto quedando claro esta parte como lo distribuimos juera de casa que cantidad no tengo un peso al lado ni lo puedo medir, volvemos a lo del plato llano y lo vamos a dividir en tres tercios.
El primer tercio se lo vamos a dar a la proteína entendemos por un tercio la planta de nuestra mano equivalente.
Por ejemplo: un trozo de carne correspondería a la palma de nuestra mano con el grosos de cada persona que lo esté mirando.
el siguiente tercio estaría para la verdura si lo hacemos con las manos estaría representado por dos puños y el ultimo tercio si queremos comer fruta nos quedaría un puño para la fruta si no quisiéramos porque hay muchas personas que ya están habituadas por múltiples regímenes a no mesclar las frutas con la comida o le asienta peor, dos tercios del plato lo ocuparíamos con las verduras, si utilizamos otros tipos de hidratos que serian los que nos producen elevaciones de glucosa, elevaciones y estímulos de la insulina como lo son:
El arroz que en este caso serian desfavorables por esta causa, serian arroz, pastas, patatas o legumbres corresponderían a esta medida que estamos haciendo a un tercio del plato otro tercio para la proteína y uno de ellos nos quedaría libre. Para el cálculo de la grasa vamos hacerlo con el dedo pulgar que seria la medida de una cucharadita más o menos.
lo más importante en una dieta equilibrada es comer 5 veces al día podemos utilizar la regla de la mano que es los 5 dedos comer 5 comidas, no dejar más de 5 horas entre comida y comida las palmas de las manos son las proteínas, los puños los hidratos de carbono y el aceite seria nuestro dedo pulgar.
Cuál es la diferencia entre proteínas hidratos de carbono y grasas:
La proteína es todo lo que se mueve como:
1. Pescado
2. Ternera
3. Cerdo
4. Pollo
5. Pavo
Otras proteínas que no son puras que tienen otros componentes en su composición son:
1. El yogur
2. La leche
3. Quesos
Los hidratos de carbono no son proteínas puras por que tienen otros componentes también pero pertenecen también al grupo de las proteínas.
Los alimentos que nos aportan hidratos de carbono son:
1. Lechuga
2. Berenjenas
3. Calabacín
4. Tomate
5. Cebolla
6. Sanagorias
Pero nos van aportar mayor índice de azucare lo cual siempre vamos a consumir más de los de hoja que de los que están bajo tierra las frutas también pertenecen al mismo grupo manzana, kiwi.
Las grasas son
1. Animal
2. Vegetal
Al grupo de las grasas vegetales pertenecen:
1. El aceite de oliva
2. Mayonesa
3. Aceitunas
4. Aguacates
5. Frutos secos y con toda la variedad que podemos conocer
El grupo de la grasa animal es:
1. Mantequilla
2. Nata
Con este tipo de grasas sabemos que tenemos mayor índice de colesterol el cual es perjudicial para el cuerpo si se consume en exceso.
si deseas ver el vídeo para que puedas aclarar bien la ideas de esta experta nutricionista solo debes hacer clic aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario