Las cerezas del valle del fuerte son cultivadas de manera tradicional, madurando de forma natural en el árbol hasta que se encuentran en su punto optimo, para ser recogidas a mano fruto por fruto manteniendo las tradiciones que mejor conservan el fruto como la recolección en sexta de madera de castaño.
El cultivo natural del valle del fuerte multiplica las propiedades y beneficios que las cerezas y picotas proporcionan a nuestro organismo, sus altos contenidos de melatonina, poli fenoles, minerales y aligo elementos otorgan a la cereza y a la picota del valle del fuerte propiedades beneficiosas como depurativas safiantes , anti inflamatorias y anti oxidante y muchas cualidades.
Estas cerezas y picotas son el complemento nutricional idóneo para todo los públicos ya será para la infancia, para la mujer y la tercera edad.
En el valle del fuerte se cultivan más de 100 variedades de cerezas, pero la denominación de origen protegida se denomina certifica 5 variedades.
Anburunes
Pico limón negro
Pico negro
Pico colorado
Cereza bar alinda
Pico negro
Pico colorado
Cereza bar alinda
Las picotas del fuerte son la variedad más dulce mas tardía que se desprende del árbol sin el rabito o pedinculo hay que tener mucho cuidado de no comprar cerezas con el pedúnculo arrancado para que parezcan picotas. porque así se hace una herida a la fruta por donde pueden entrar gérmenes.
Si deseas escuchar y ver este video entra aquí:
No hay comentarios:
Publicar un comentario