La cantidad de
calorías que gastas con el ejercicio depende de varios factores: tu peso, tu
sexo y tu contextura física. También influyen el tipo de actividad que realizas,
la intensidad que pones y el tiempo que estás en movimiento.
Correr:
Correr es una
forma muy barata y sencilla de adelgazar para quitarte toda esa grasa que tienes
acumulada. No tienes que pagar cuota de gimnasio, ni entrenador personal, ni
comprarte caros artilugios, ni aprender nuevos deportes, sólo tienes que
comprarte unas zapatillas para correr, salir a la calle y ponerte a trotar, lo
más difícil será el hacerte ese hábito y no dejarlo.
Debes beber como mínimo
dos litros de agua al día para que mantengas bien hidratado. Correr te hace
sudar, porque para tener un buen funcionamiento de tu cuerpo necesitas una
buena hidrogenación.
Tu cuerpo
necesita combustible. Lleva una buena alimentación, no hace falta que hagas
dieta estricta, pero intenta hacer 3 o más comidas al día y evita la bollería
industrial y todo ese picoteo que hace tanto daño entre horas. Puedes meter en
tu nueva alimentación tres o cuatro piezas de fruta al día entre comida y
comida, almuerzo y merienda.
Bicicleta:
Si tienes
bicicleta utilízala para ir al trabajo o al lugar donde realizas tus actividades de todos los días? En unas pocas
semanas y sin hacer demasiado esfuerzo podrá eliminar esos kilos de más,
modelar su cuerpo y, sobre todo, mejorar su salud.
Natación:
La natación es un
ejercicio aeróbico, y al contrario que la carrera o el spinning se puede
practicar durante más tiempo a un ritmo más tranquilo, y no solo eso, sino que
también lo puede practicar prácticamente todo el mundo, ya tenga problemas de
articulaciones o por la edad.
Toda actividad
física o el mismo mantenimiento de la vida necesitan de energía, estas calorías
que dan de comer a los músculos y a todo el organismo provienen de las reservas
energéticas que el cuerpo acumula, algunas en forma de grasa y otras en forma
de glucógeno.
Caminar:
Caminar, es el
más antiguo de los ejercicios, que tiene enormes beneficios para la salud. Lo
aquí expuesto es para las personas sanas que quieren seguir siéndolo y que no
saben cómo cuidarse o que no pueden, no quieren o no lo intentan. El objetivo:
apoyar a los que se cuidan, animar a los que no lo hacen y dar consejos útiles
a ambos. Simplemente mediante el ejercicio de caminar.